Bueno chicos este post quizas sea un poco distinto a todo lo otro que escribo aca, quizas algo mas introspectivo, quizas una pregunta a uds, no lo se....se que hartas personas leen este blog y me gustaria que escribieran sus pareceres aca.
Bueno tiempo ha pasado desde que deje mi pais mi tierra mi casa y todos mis seres queridos, para aventurarme, en lo que segun yo y quienes me rodean, la "gran" industria musical y del entretenimiento. Como muchos basicamente para recapitular mi historia, empieza tocando en bandas, hasta que derive en el diseño y desarrollo de imagen para bandas musicales....y gracias a mucho sacrificio y apoyo de amigos y familia pude llegar hasta donde estoy ahora...y me siento feliz...pero saben que?...digo pa que fue todo eso? pa que machacarse 5 años si ya no queda nada de la industria.
La industria se esta muriendo, y con esto quiero compartir ciertos datos y pensamientos que he sabido, que de verdad me dan hasta pena....pena por nosotros, los jovenes los que ahora estamos empezando a tomar el control de la generacion anterior...y vemos como nuestros hermanos mas chicos y jovenes gozan de lo que nosotros les entregamos en "la industria".
Yo trabajo para dos grandes compañias norteamericanas y no vale pena mencionar el nombre, pero una de ellas es un sello discografico. Y bueno, para que uds sepan, aca en USA las ventas de cds han bajado un 27% con respecto al año anterior.
Ahora digamos que eso lo multiplican x 5 (años) ....significa que en el 2012 simplemente NADIE , ningun SER humano comprara cds. Cuan terrible es eso?.
Que se hace ante esto?, las disqueras y los segun muchos de uds (los cerdos capitalistas que mueven las cuerdas en la musica) que se llevan todo (lo cual es mentira) se estan muriendo. Y bueno yo pertenezco a un sello "INDIE" que es sub financiado por un grande de la musica....y no saben como se estan ahogando todas las compañias.
Que se ha hecho ante esto?, vender mp3s por itunes, GENIAL! pero saben como funca?....uds pagan 0.99 por una cancion no?, bueno de ahi el 37% le pertenece a iTunes, luego al sello le toca otro porcentaje, que se va a suplir los costos de publicacion, y quien realmente importa, LA BANDA recibe 0.07 , 7 CENTAVOS!!!!!!!!!!!!!!! quien vive de 7 centavos?.....
bueno pero no importa, digamos que pico, no importa. Los chicos siguen alegando porque los precios de los shows son mas caros, bueno aca ni siquiera las disqueras se meten, porque como el sello ahora no es capaz de pagarle bien a las bandas, las bandas viven de sus shows en vivo y de la venta de poleras de su merch. NADA MAS y de ahi sacar suficiente, para que?, para pagarle a un manager, pagar un local, arriendo de equipos, comprar una van y poder viajar por el pais, mas bencina, mas comida, mas ropa, mas costos de arreglos de compras de instrumentos. NO ES COMO MUCHO?....
Hasta que punto quieren llegar los niños?, la musica en este caso esta muriendo terriblemente. Ellos nacen para entretenernos y poder hacer de eso un trabajo y mantener familias. Pero UDS la estan matando... todos queremos musica, todos la necesitan en su dia a dia, y cada dia exigimos mas.
Miren, Myspace, Fotolog, compañias que han dado vida a escenas musicales y modas de los ultimos años. Como tambien la oportunidad a bandas de crecer, pero de crecer de verdad? o simplemente conseguir una mierda de contrato que finalmente los termina matando al año o segundo disco?.
Ahora llevemos estos a tierras nacionales porque si uds aun ven a USA y EUROPA como los grandes de la insdutria, no tienen la mas remota idea de lo que nos espera a nosotros.
Gracias a la globalizacion todos tenemos accesos a las mismas bandas e informacion que todo el resto de los paises y personas del mundo. un punto a favor pero para que?....para romper ciertas magias? , aun recuerdo que cuando yo tenia 15 años (hace 10 años atras) aun me juntaba todos los sabados en la mañana, para ir a providencia a "conseguir" , lo "nuevo", y encargar por precios que ahora los niños se "reirian" de lo perdedor que eramos. Y mas encima teniamos que esperar SEMANAS para ir a buscarlo y era como un regalo de navidad....era sorpresa, saber como se veia el disco, como sonaria, haciamos carretes para escuchar musica. en fin.
Pero ahora que? mp3, musica comprimida, pico como suena, si es "cool" bacan me lo mamo aunque no me guste.
Bueno perdi el hilo nuevamente, en Chile, mi pais, hay bandas, hay gente que hace esto pero pa que digo yo....
de partida tenemos la genial costumbre de no valorizar lo de nuestro pais, la zorra primer punto en cotra.
Con lo anterior dicho supondran como son los niveles de compra de un cd nacional no?. irrisorios, por no decir pateticos...
Pero la banda aun tiene que pagar al menos 1.500.000 para solo entrar a un estudio y grabar musica y documentarla en un cd. Despues de eso, costear a un diseñador que como veran por esa barbaridad de precio de grabacion lucas pal diseñador no hay , asi que lo hace un amigo. Y no siempre con los mejores resultados. Y de ahi editarlo, son otros 500 - 600 mil pesos mas.... osea en total ponemos el cd en un costo total de casi 1.500 - 2.000 pesos de solo fabricacion para que cuando vayamos a la tocata de la banda que TAMPOCO pagamos por la entrada porque 2 lucas es mucho!!!!, y un amigo conoce a alguien del local "asi que igual la hacimos", entramos y alegamos y le decimos "shhhhh sale 4 lucas el disco po hueon que te crei..." a la niña de la venta del merch de la banda. Y despues vemos post en los fotologs CARAS DE RAJA de la misma banda diciendo "gUenNa kAuRozzz pA ki mAxx lA zSorRa lA tOkTa Di aNoXe...mE bAjE eL Cidi Y Me NcAnTa" en ESA MIERDA de dialecto que te toma como 30 minutos en escribir. Y le dicen a la banda que se bajaron el cd. Ok.
entonces mi reflexion es pa que todo esto?... pa que me fui de chile? si los niños que son los mismos en todo el mundo o en su gran mayoria...tienen las mismas conductas hacia la industria que...pa que me rompi el culo y me saque la chucha pa llegar aca? si es lo mismo....si las bandas estan muriendo...imaginense los DISEÑADORES y FOTOGRAFOS donde quedan en esto.
Pero mi pregunta o reflexion es, no es culpar a nadie porque creo que esto debe ser parte de un cambio que no sabemos pa donde va pero tiene que ir para un lado...y obviamente no es a la muerte de la musica, pero mi pregunta es....que es lo que quieren los niños ahora?....que buscan? si no quieren pagar por nada y lo que es gratis es penca.
de verdad me gustaria saber....
en fin.
triste pero es un realidad...y no menor....sobre todo cuando vemos un mundo que estos dias bien mal lo esta pasando, por guerras, e individualismos de la gente...adonde esta la distraccion?. si uds la estan matando?.
el otro dia fue a comprar cds, a una tienda aca...me gaste 155.67 dolares en CDS. (digo la cantidad para que se ESPANTEN todos uds niñitos, que aun quedamos los que creemos en esto) cuando llegue a la caja, la niña me dice..."OHHHHHHH yo pense que gente como tu ya no existia...ajajaja la zorra.... ", si le dije....yo aun creo en el "paquete entero". y nos reimos y me fui.
que penca eso.
Asi que igual les dejo una lista de cds, que recomiendo y que valen la pena COMPRARLOS.
Minus The Bear - Planet Of Ice
Hopesfall - Magnetic North
3 - Wake Pig
The Dear Hunter - Act II
Throwdown - Venom & Tears
Strata - Presents: The End Of The World
Underminded - Eleven:Eleven
(hed) pe - Insomnia
Circa Survive - On Letting Go
Catherine - The Naturals
The Photo Atlas - No, Not Me, Never
Portugal The Man - Church Mouth
The Receiving End Of Sirens - The Earth Sings Mi Fa Mi
Rx Bandits - ...And The Battle Begun
The Streets - Original Pirate Material
Gatsbys American Dream - Gatsby American Dream
Life in Your Way - Waking Giants
Megadeth - Youthanasia (Remastered)
abrazos
chr!s.
Me pregunto yo...
viernes, 10 de agosto de 2007
Lo escribio
CHR!S LESKOVSEK
en
18:33
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
ta Chris toda la razon compadre, nosotros nos desvivimos por la musica que nos dan pero muchas veces somo unos hijos de puta y no les devolvemos nada!!!!
Ojala cambien las mentalidades de mierda que existen hoy, porque no hay nada mas satisfactorio que tener tu disco original hasta con el plastico en casa.
Un abrazo un beso y cuidese putita!!!
Wow bro me dejaste para adentro, la verdad que uno simpre mira ee:uu como la gran ventana de comercializacion pero segun lo que e leido es lo mismo que aca, que mal, supongo que es el mal de el 2000. no lo se...
La verdad es que por ese mismo motivo un musico tiene que ver las opciones de ganar dinero en otras cosas aparte de tener bandas... sea como profesor, como productor o lo que sea dado que el ganar millones con una banda es lo los 90as. siempre el mayor dinero se gana en lo que es tocar en vivo, asi que yo creo que lo unico que queda es ir 1 vez al año por un circuito de tocatas a europa en donde se paga bien el tocar en vivo y hacer clases, clinicas y cosas asi a la larga es como una gran canasta que se llena con todo eso... pero con gente como tu y nosotros tenemos que hacer lo que ya tenemos pero mas grande " una mini industria de musica de lujo solo para los que queran.
cristobal.
Bueno Papu, hay cosas en las que estoy de acuerdo y cosas que no.
Como primera cosa, a los niños chicos, de 13 o por ahí, es imposible que entiendan lo de los discos originales y eso. No lo conciben, y con toda razón.
Pa ellos siempre fue así, y ¿por qué tendrían que gastarse la plata de los discos, si los consiguen gratis?. Sobre el sonido no se preocupan, porque siempre escucharon así los discos.
Los viejos decían también que el CD suena como tarro, que no se compara al vinilo. Pero a nosotros no nos importa porque siempre escuchamos en CD. ¿Cachai?.
Igual los cabros, cuando una banda les gusta mucho, van y se compran el CD como una especie de "gesto" hacia la banda, onda "oh, se lo merecen, esto la llevó, me lo compro ORIGINAL" y se quiebran con sus amigos "yo lo tengo original po.." UUUU!!!... jeje.
Sabes. En la tesis que estoy realizando tocamos este tema de los formatos que se mueren y de la evolución de la cosa. Para los "audiovisuales" también es pal pico, porque ahora hay mil ventanas, y las cosas 'baratas' y 'geniales' son las que las están llevando. Por lo general las cosas geniales se vuelven intrascendentes, por ejemplo el video de OK GO fue "LA CAGAAAAAAAAAAAA" un mes. ¿Es histórico?, ¿es importante?, no, sólo era barato y entretenido. Y lo "chori" o "entretenido" es muy complicado que sea trascendente y que mueva los corazones. Hay casos, pero son los menos.
Entonces, bueno, hay dos opciones, decir "POR LA PUTA, CAGÓ TODO, AHORA NADIE ME PAGARÁ POR MI PEGA Y ESTÁ PASANDO LO MISMO QUE CON LOS DISEÑADORES WEB, DEVUÉLVANME LOS 90S!" o pensar "cómo chucha me aprovecho de esto". Y la segunda opción es más taquilla, porque uno no puede ir contra las tendencias masivas de consumo. O sea, como consumidor sí, pero como generador de contenidos no pasa nada. ¿O tú prefieres escuchar en walkman que en Ipod?
Entonces tenemos otro tema, el del artista chileno. Los que hacen rancheras venden miles y miles y miles de copias. Hay que ponerse en contexto, Santiago parece una ciudad en que pareciera que hubiera varias más iguales en el mismo país. Pero no, Chile es un país de campesinos, temporeros, gente que vive de los recursos naturales, las lechugas, el pescado, el cobre, el turismo. Somos un país bien oldschool. Santiago es la excepción, y Santiago de Chile es una ciudad de baladas. Entonces está el rock, ¿quién escucha rock? pocos y nadie. ¿Por qué?, porque sencillamente no es nuestro lenguaje y no empatizamos.
La gente que escucha rock en Chile, por lo general son los adolescentes, que de fondo lo usan para generar identidad. Necesitan hacer una muralla, un quiebre, el decir "soy distinto a mis papás" (sin necesariamente ser rebelde o 'malo'), y es parte natural del proceso de los pendejos. Entonces los pendejos están en sus procesos, no están pendientes de la industria, ¿por qué les debiera importar?, obvio que no. Se bajan 1200 discos de internet, para dominar los nombres de los intérpretes y ver si tiene el sonido que se le asemeja a su identidad (Y ya me pasó con grandes, gente de nuestra edad que tiene muchos discos que nunca escuchó), y van a los carretes y conversan de eso, postean en los fotologs y se sienten la cuea. Y es como lo mismo que hacía yo cuando chico, sólo que viendo caleta de Mtv y Vía X.
Retomando, una banda de rock chilena no puede esperar vender discos, tienen que ponerse en contexto. No puedes ir a Corea del Norte vestido de Tío Sam.
Lo que no saben los chicos, es que los discos grabados no duran más de siete años, igual que los DVD grabados. Pero no les importa, total en siete años ya escucharán otras cosas. Eso igual es medio triste, a mí me gusta tener ahí en mi discoteca el registro de todos los discos que vengo escuchando hace 12 años y es la raja poder escucharlos de repente.
Bastará un formateo y los chicos perderán toda su música, todas sus fotos, toda su historia. Uno se hace cargo de eso. Estos son ciclos, va a llegar un momento en que la gente querrá tener cosas que duren, cosas concretas, que se puedan tocar y oler.
Volviendo a la industria (esto es un post nomás, no tiene por qué estar redactado increíble), no sé hueón, si yo tuviera dos paquetes de nachos al frente mío, casi casi casi iguales, y uno fuera gratis, puta, yo creo que lo más probable es que me lleve el gratis, y con la plata que me iba a gastar en los nachos, me compro, no sé, la bebida. Y la bebida en la música sería la polera o algo así. Supongo.
Sigo comprando los discos que me gustan, aunque ya casi ni salen discos que me gusten.
Sobre las tocatas en vivo, puta, a mí me invitan y todo bien, pero cuando hay que pagar no tengo problemas en hacerlo. Encuentro que es bien como el pico querer hacerle el quite a eso. Las tocatas son la instancia donde la música se vuelve de verdad y son únicas e irrepetibles. Personalmente, evito pagar en conciertos que son muy caros (ya viste como fui a Coldplay) o que son multitudinarios, total igual ya están financiados. Y si las bandas de acá me invitan con gusto, yo con gusto iré invitado.
Los CDS cagaron, y después se inventará el formato "Guachugüein", el que después de un tiempo cagará también. Entonces es la hora de buscar nuevas formas y generar instancias de donde sacar lucas y de como ganarse la vida. Los shows en vivo no se van a acabar nunca, ahí hay que generar cosas pA k + xOri.
Es un momento más interesante que la mierda. Y cuando uno es bueno hueón, cuando uno tiene buena cabeza, sentido común, es trabajador y es una buena persona hueón, no va a faltar el trabajo. Hay que mirar pa delante y comerse el mundo, no sé como chucha, pero no somos tontos y se encontrará la forma.
Fuck yeah.
LA experiencia se paga, los malos ratos del ayer se sepultan cada vez que das un paso adelante y miras el pasado con lejania..........siempre se dice que lo barato cuesta caro.
Hay veces que preferimos gastar poco y eso no nos satisface, tenemos que comprarlo de nuevo, se averia, se dificulta........o simplemente por miedo no damos un tercer paso y por esta razon perdemos y todo se esfuma; en cambio cuando estamos dispuestos a gastar y derrochar una fortuna por un bien a la larga todo es mejor, invertir en una buena aspiradora puede resultar mejor que comprar varias en un periodo corto de tiempo, acudir al mejor psicoanalista puede resultar que teminemos pagando de mas, pero nos curaremos; en cambio aveces gastando menos en uno que a la larga nos costara mas por que no nos evalua del modo correcto........debemos pagar mucho por progresar, asi la vida nos resultara mas barata.
El progreso es importante, nos ayuda y nos facilita nuestro dia a dia. Por eso, nos corresponde a nosotros decidir el precio de lo que aprendemos............toda experiencia tiene un valor...........y este se paga o se recompensa con el tiempo.
Las maquinas de afeitar, que antes debian ser duraderas, hoy son desechables. Las servilletas, los pañales, que antes se lavaban, hoy son desechables. Los trabajadores de una empresa, las maquinas fotograficas, los niños, hoy son desechables. Es natural que los matrimonios, que las parejas, sean desechables.
Siempre he discutido acerca del mismo tema. Mas q refiriendome a la industria musical, q es mi hobby, al ecosistema entero q es mi pasion......solo se q aun q suene fuera de lugar, la energia no se crea ni se destruye, solo se transforma.......y en estos tiempos de transicion donde no sabesmos mucho pa donde va la micro, q si bush firmo el papel este, q en madrid los atentados, q china crece a picomil porciento y q en chile en transantiago no funciona.....hay q aprender a ver hacia donde va la energia y canalizarla, en eso estoy de acuerdo con piero......la industria no va moriri, derrepente esta de vacaciones, descansando, pero asi como tu amor dices, hay q prenderle fuego, vayan a las tocatas y compren sus discos, poleras, paguen su entrada y coman hamburguesas veganas q tan de moda estan......vamos con la masa y hagamos de esto algo bien hecho.
Si hay algo q aprendido en estos años de mi vida, es q las cosas se hacen bien o no se hacen, y q se debe aprender de los errores. No te compraste un disoc cuando pendejo pro q estaba muy caro y ahora trabajas y ganas 300 lucas y en vez de ir al cine un dia arrendaste una peli en blockbuster por 6 gambas y te lo compraste por fin? Te felicito!
Y asi miles de comentarios y ejemplos mas!......la vida sigue, pero no por eso hay q matarla, bien ya sabemos q por algo los equipos a tubo son lo mas fidedigno a la hora de grabar una pieza, por algo el vinilo aun existe y salen modelitos para reproducirlos de 100 lucas y no te arrugas en comprar, por q mas q por pasar por old school, sabes q suena rico ese ruidito sucio entre los canales.......
Saludos no mas, no me quiero extender ya q podria estar opinando mucho, ya q como bien tu sabes gorddito mio, alegar es mi especialidad.....y para esta si q tengo fundamentos.
Q rico q te hayas motivado a escribir sobre esto ya q varias veces me habias comentado q lo harias y aun no veia la realizacion.
Te amo y te mando miles de besos, suerte hoy, en rage....
bueno.. la verdad, que si hay varias personas que se meten a tu blog a leer, el como estas, el que haces y en gneral a ver como esta el circulo de la musica en usa, pero creo que los que leen tu blog son la mayoria de los que tienes en tu msn, o tus amigos,no creo que pase mas alla de ellos, lo cual hace que tus palabras se quede en el mismo circulo de musica que te rodea, ya sea chile o usa.. y a los que realmente tus palabras deverian llegar no llegan, y nos estamos refiriendo a los niños que hAbLAn AsHiiii.. bueno en fin.. es dificil entender lo que tu escribes, si no se vive... pero las cifras inpactan un poco... pega en los logs, tu comentario, en esos sHuPPer lOcOOS, y a ver si asi lo pueden leer los que se dicen adictos a la musica y la matan en segundos.
cuidate chris.
Puta si tú sufres allá que por lo menos se puede comprar música chris, acá nos están violando con los precios a los pocos que compramos discos, yo cacho que para sustentar a los que descargan música sin pagar.Un dato, la edición limitada del nuevo cd de the used me costó 25 lucas!!!!
Por otro lado ni te menciono el parto que ha sido sacar el disco para ieme, ya pronto te voy a enviar noticias sobre eso para que te vayas de espalda (no te imaginas el número de remezclas y cambios que ha tenido desde que lo escuchaste por última vez).
Si pudiera darte la razón más importante por la que sigo en la música (tengo varias en realidad), es la siguiente: la música te da algo intangible, creces espiritualmente y te realizas como persona en aspectos o ámbitos que ninguna otra actividad puede llenar. Tocar todos los fines de semana con tus amigos, hacer una nueva canción, escribir la letra, que las dos calcen y se conviertan en un todo, y después escucharlo con un sonido a toda zorra en el equipo de tu casa es algo inexplicable. Para que hablar de tocar en vivo, es lo máximo.
Hoy no son los mejores días para ser fanático de la música, sobretodo porque estilo que te gusta llegan los periodistas y comentaristas y fans y dicen que está de capa caída, pobre de mí que todavía me gusta el nü metal o como se llame a estas alturas, ahora se muere el metal core, el screamo, y si tu banda toca ese estilo peor, porque seguro que le copiaste a alguien y nunca inventaste nada original en tu vida.
Pero igual no paro, y no voy a parar, y espero que tú tampoco, porque eres capaz de traducir la música en imágenes y eso es el complemento perfecto que nunca puede faltar.
Ánimo en USA y sigue recordando a los pequeños rockeros indie de Viña del Mar, Quinta Región, Chile.
Nos vemos en algún escenario por ahí, jajajaja.
coke.
cris, es triste oir lo que escribes, por que aunque en alguna medida menor yo pertenesco al diseño de musica y a la producción visual de bandas, y es poco alentador escuchar como se mueve esta cosa allá en el norte , pero es mas triste por que las causas de la "MUERTE" de la industria es por razones que la misma industria permite , si bien en el tiempo que tu y yo comenzamos a escuchar musica juntos ya existia una industria que avalaba la producción a niveles muy masivos, la musica se soportaba por que todavia no existia ese concepto de banda-producto que la misma industria inventó, o sea que si en chile existia una población que escuchaba esa musica, era soportable por que la cantidad de bandas que habia podia ser comercialmente rentable para esa población de consumidores-rockeros , hoy por hoy levantai una piedra y te salen cuarenta mil banditas de pendejos chaski queriendo vender su disco, la oferta supera la demanda. tu mismo lo dijiste "los niños que matan la musica", el enfoque de gran masividad que ha tenido la industria musical en los ultimos diez años ha sido en el grupo etario de entre trece y dieciseis ( la wea mas pop), ya que cada vez los cabros chicos tienen un mayor poder adquisitivo y una mayor nesecidad de "ser alguien",lo que los convierte en un objetivo seguro para las disqueras, pero lo que no pensaron los guevones que montaron todo esto es que un pendejo que creció en la sociedad de consumo y que no tiene una responsabilidad con lo que considera propio, no le intereza tener webadas originales por que la moda avanza mas rapido, en pocas palabras lo genios que se llenaron de lucas con "My chemical romance "no pensaron que iban a vender mas rimel y alisadores de pelo que discos.
Publicar un comentario